Made in Argentina
El dóping en el deporte argentino es cada vez más preocupante. Parece que es una fabricación exclusiva de nuestro país: fabricamos adictos, despistados...Hay muchos casos de dóping que quizás nunca salgan a la luz, pero con los que ahora todos sabemos alcanza.
Si vamos a hacer una reseña histórica de los casos, es necesario empezar por el pricipal: Diego A. Maradona. En el mundial de EE.UU. se humilló a sí mismo porque nunca más pudo volver a jugar al fútbol y nos produjo verguenza como país. Ahora, se pasea por diferentes programas, cada vez más gordo (como era antes del tratamiento) y balbuceando palabras casi inentendibles.
El segundo caso es por partida doble, y como me cansé del fútbol ahora me salteo al tenis. Mariano Puerta y Guillermo Cañas, ¿los conocen? En sus buenos tiempos eran jugadores excepcionales, cerca de estar en el top ten de la ATP, pero hace ya algunos años descubrieron casos de dóping en estas personas y terminaron recluídos del circuito profesional. Uno, reincidente casi olvidado, y el otro tratando de volver a ser como antes, con algunos campeonatos en su historial a partir de 2006. Un error que, para un deportista, no puede suceder nunca.
Para hablar del último nos tenemos que volver a saltear de deporte, porque esta vez le tocó la "pastillita equivocada" a un boxeador que, dada la casualidad, había ganado un título hace pocos días. El dóping es realmente una maldición en los deportistas argentinos, y esta no es la excepción, porque Carreras podría perder su título y todo su prestigio. Ahora, lo único que puede hacer cambiar la opinión del mundo del boxeo y dar tranquilidad a algunas conciencias es la contrapueba...ojalá sea negativa.
El dóping en el deporte argentino es cada vez más preocupante. Parece que es una fabricación exclusiva de nuestro país: fabricamos adictos, despistados...Hay muchos casos de dóping que quizás nunca salgan a la luz, pero con los que ahora todos sabemos alcanza.
Si vamos a hacer una reseña histórica de los casos, es necesario empezar por el pricipal: Diego A. Maradona. En el mundial de EE.UU. se humilló a sí mismo porque nunca más pudo volver a jugar al fútbol y nos produjo verguenza como país. Ahora, se pasea por diferentes programas, cada vez más gordo (como era antes del tratamiento) y balbuceando palabras casi inentendibles.
El segundo caso es por partida doble, y como me cansé del fútbol ahora me salteo al tenis. Mariano Puerta y Guillermo Cañas, ¿los conocen? En sus buenos tiempos eran jugadores excepcionales, cerca de estar en el top ten de la ATP, pero hace ya algunos años descubrieron casos de dóping en estas personas y terminaron recluídos del circuito profesional. Uno, reincidente casi olvidado, y el otro tratando de volver a ser como antes, con algunos campeonatos en su historial a partir de 2006. Un error que, para un deportista, no puede suceder nunca.
Para hablar del último nos tenemos que volver a saltear de deporte, porque esta vez le tocó la "pastillita equivocada" a un boxeador que, dada la casualidad, había ganado un título hace pocos días. El dóping es realmente una maldición en los deportistas argentinos, y esta no es la excepción, porque Carreras podría perder su título y todo su prestigio. Ahora, lo único que puede hacer cambiar la opinión del mundo del boxeo y dar tranquilidad a algunas conciencias es la contrapueba...ojalá sea negativa.
No sabían a lo que estaban jugando
Se habló mucho del enojo del director técnico Hugo Tocalli cuando Velez se negó a prestarles a dos jugadores para el Sudamericano sub 20. Pero con la cantidad de apellidos que conformaban el plantel, la mayoría se quedó tranquilo y pensó que Argentina pasaría cómodamente las primeras instancias de la competición.
La primera sorpresa fue la pésima actuación del equipo juvenil contra Ecuador, que casi le cuesta el partido (aclaro que iban ganando 1-0). El encuentro terminó empatado en uno, pero la imagen dejada por el equipo no dio muchas garantías para el partido siguiente.
Hace 2 días, los de Tocalli tenían que enfrentar al último campeón, Colombia. En el comienzo del encuentro parecía un grupo sólido dentro de la cancha, pero los pibes se fueron despintando con el paso de los minutos y al final no sabían a lo que estaban jugando. Los colombianos, obligados a revertir el marcador (porque Argentina otra vez arrancó ganando...), buscaron continuamente el área contraria, refrescando al equipo con los cambios.
La cuestión es que la selección sub 20 de Argentina, con nombres como Lautaro Acosta, Gonzalo Abán, Ismaél Sosa, que son "promesas" en el fútbol de primera división, terminó perdiendo el partido por 1-2. Además de eso, dependen no sólo de ellos mismos para poder seguir en la competencia...y tienen el agua hasta el cuello.
Veremos lo que pasa en el próximo partido, pero por las dudas vayan preparando la almohada...
Se habló mucho del enojo del director técnico Hugo Tocalli cuando Velez se negó a prestarles a dos jugadores para el Sudamericano sub 20. Pero con la cantidad de apellidos que conformaban el plantel, la mayoría se quedó tranquilo y pensó que Argentina pasaría cómodamente las primeras instancias de la competición.
La primera sorpresa fue la pésima actuación del equipo juvenil contra Ecuador, que casi le cuesta el partido (aclaro que iban ganando 1-0). El encuentro terminó empatado en uno, pero la imagen dejada por el equipo no dio muchas garantías para el partido siguiente.
Hace 2 días, los de Tocalli tenían que enfrentar al último campeón, Colombia. En el comienzo del encuentro parecía un grupo sólido dentro de la cancha, pero los pibes se fueron despintando con el paso de los minutos y al final no sabían a lo que estaban jugando. Los colombianos, obligados a revertir el marcador (porque Argentina otra vez arrancó ganando...), buscaron continuamente el área contraria, refrescando al equipo con los cambios.
La cuestión es que la selección sub 20 de Argentina, con nombres como Lautaro Acosta, Gonzalo Abán, Ismaél Sosa, que son "promesas" en el fútbol de primera división, terminó perdiendo el partido por 1-2. Además de eso, dependen no sólo de ellos mismos para poder seguir en la competencia...y tienen el agua hasta el cuello.
Veremos lo que pasa en el próximo partido, pero por las dudas vayan preparando la almohada...
0 se identificaron:
Publicar un comentario