21 de julio de 2007

Traductor para el CS2


Hace un tiempo escribí un par de entradas dedicadas al Photoshop CS2, el keygen para poder tenerlo y los números serial... pero ahora les traigo algo que no se me había ocurrido buscar. Desde que me bajé el programa siempre lo tuve en inglés y como la mayoría de los tutoriales vienen en español, traté de traducirlo antes de empezar a aprender... de a poco.
Por eso ahora les traigo el parche traductor para el Photoshop CS2, espero que les sirva:

--> Parche traductor Photoshop CS2

Para aplicarlo es realmente muy simple, como verán en la imágen, lo único que tienen que hacer es abrirlo, pulsar en Aplicar y listo, ya tienen el programa en español.

Saludos!!

Como la vida no siempre es color de rosa, les dejo algunas cosas que pueden llegar a pasar cuando no nos sale todo tan bien...

  1. No participar de una comunidad: una de las cosas que no debemos evitar es entrar en una comunidad de blogger. Lo peor que puede pasar es que no participemos en una o bien lo hagamos pero pasemos desapercibidos.

  2. Perder el tema del blog: una vez que tenemos nuestro blog, en lo posible hay que continuar con el tema que elegimos al comienzo. Siempre es necesario tener un enfoque bastante fuerte a la hora de escribir, porque al final terminamos perdiendo el hilo de nuestro tema y la gente se siente un poco perdida. Además, cuando nos apuntamos en un directorio, ni nosotros sabemos en qué categoría inscribir el blog.

  3. No saber absolutamente nada de plantillas, Javascript o HTML: una de las cosas que tenemos que aprender en nuestra recorrida por la blogósfera es la aplicación de los códigos más comunes para tener la plantilla al día. No hay que ser un experto en diseño, yo no lo soy, pero por lo menos algo de "cotidianeidad" a la hora de manejar estos códigos...

  4. No tener enlaces en el blog: siempre es bueno tener una parte del blog dedicada a los enlaces, tanto para mejorar el posicionamiento de nuestro sitio como también para ir mejorando a partir de la lectura de otros blogs y el intercambio de comentarios.

  5. No tener comentarios: esto, en mi opinión, es lo peor que a un blogger le puede pasar. Que nadie comente a tus artículos significa que nadie aprecia realmente lo que uno hace o bien se duermen cada vez que entran al blog. Hasta el momento no se encontró una cura eficiente... pero seguiré buscando!

  6. Llenar de botones la columna: esto siempre pasa, creo que no hay forma de evitarlo. Siempre que pasa el tiempo tenemos la necesidad de agregar botones y más botones, letras, tablas, widgets... y el error que muchos cometen es el de sobrecargar la columna. Esto puede hacer que el blog cargue bastante más lento de lo normal o bien que no se vea tan bien como quisiéramos.

  7. Escribir apurado: nunca hacerlo. Cuando se escribe apurado a veces lo que sale en el blog termina confundiendo a los lectores. Siempre, en toda entrada y por más que se haya sacado de otra fuente, hay que leer y releer el post, corregir errores y cambiar lo que sea necesario como para que todo quede a la perfección.
Bueno, esta es mi lista. Es probable que en otros blogs aparezca una totalmente diferente. Normalmente esto se hace teniendo en cuenta errores propios y no tanto de los demás blogs.

Saludos!!

SendOver
Límite por archivo: 2GB
Límite de Descarga: Ilimitado
Vida del Archivo: 7 días (Será borrado si permanece inactivo por 7 días)

FileFactory
Límite por archivo: 1.5GB
Límite de Descarga: 25 Descargas
Vida del Archivo: 7 días

MegaShares
Límite por archivo: 1.5GB
Límite de Descarga: Ilimitado
Vida del Archivo: 25 días (Será borrado si permanece inactivo por 25 días)

SendSpace
Límite por archivo: 1.2GB
Límite de Descarga: Límite de 100GB de banda ancha (bandwidth) por archivo.
Vida del Archivo: 14 días (Será borrado si permanece inactivo por 14 días)

YouSendIt
Límite por archivo: 1GB
Límite de Descarga: 25 Descargas
Vida del Archivo: 7 días

TransferBigFiles
Límite por archivo: 1GB
Límite de Descarga: 20 Descargas
Vida del Archivo: 5 días

BaDonGo
Límite por archivo: 1GB
Límite de Descarga: Ilimitado
Vida del Archivo: Desconocido

Mailbigfile
Límite por archivo: 1GB
Límite de Descarga: 3 Descargas
Vida del Archivo: 7 días

Easy File Host
Límite por archivo: 1GB
Límite de Descarga: Ilimitado
Vida del Archivo: Ilimitado

Up-FILE
Límite por archivo: 1GB
Límite de Descarga: Ilimitado
Vida del Archivo: Ilimitado

OxyShare
Límite por archivo: 700MB
Límite de Descarga: Ilimitado
Vida del Archivo: 30 días (Será borrado si permanece inactivo por 30 días)

zUpload
Límite por archivo: 500MB
Límite de Descarga: Ilimitado
Vida del Archivo: 30 días (Será borrado si permanece inactivo por 30 días)

Spread-It
Límite por archivo: 500MB
Límite de Descarga: Ilimitado
Vida del Archivo: 14 días

FileFactory
Límite por archivo: 500MB
Límite de Descarga: Ilimitado
Vida del Archivo: 15 días (Será borrado si permanece inactivo por 15 días)

Mooload
Límite por archivo: 500MB
Límite de Descarga: Ilimitado
Vida del Archivo: 30 días (Será borrado si permanece inactivo por 30 días)

CyberUpload
Límite por archivo: 500MB
Límite de Descarga: Ilimitado
Vida del Archivo: 7 días (Será borrado si permanece inactivo por 7 días)

Uploading
Límite por archivo: 500MB
Límite de Descarga: Ilimitado
Vida del Archivo: 30 días (Será borrado si permanece inactivo por 30 días)

Snaggys
Límite por archivo: 500MB
Límite de Descarga: 999 Descargas
Vida del Archivo: 15 días

Fupload
Límite por archivo: 500MB
Límite de Descarga: Ilimitado
Vida del Archivo: 25 días

UploadReady
Límite por archivo: 500MB
Límite de Descarga: Ilimitado
Vida del Archivo: 30 días (Será borrado si permanece inactivo por 30 días)

Bigupload
Límite por archivo: 300MB
Límite de Descarga: Ilimitado
Vida del Archivo: 30 días (Será borrado si permanece inactivo por 30 días)

RapidUpload
Límite por archivo: 300MB
Límite de Descarga: Ilimitado
Vida del Archivo: 30 días (Será borrado si permanece inactivo por 30 días)

ShareBigFile
Límite por archivo: 300MB
Límite de Descarga: Ilimitado
Vida del Archivo: 21 días
URL: http://www.sharebigfile.com



MegaUpload
Límite por archivo: 250MB
Límite de Descarga: Ilimitado
Vida del Archivo: 30 días (Será borrado si permanece inactivo por 30 días)

UpDescargaserver
Límite por archivo: 250MB
Límite de Descarga: Ilimitado
Vida del Archivo: Ilimitado

XtraFile
Límite por archivo: 250MB
Límite de Descarga: Ilimitado
Vida del Archivo: 15 días (Será borrado si permanece inactivo por 15 días)

Bonpoo
Límite por archivo: 250MB
Límite de Descarga: Ilimitado
Vida del Archivo: 10 días

FileCache
Límite por archivo: 250MB
Límite de Descarga: Ilimitado
Vida del Archivo: 31 días

Hemen Paylas
Límite por archivo: 250MB
Límite de Descarga: Desconocido
Vida del Archivo: Desconocido

Upload2.com
Límite por archivo: 250MB
Límite de Descarga: Desconocido
Vida del Archivo: Desconocido

Supload
Límite por archivo: 200MB
Límite de Descarga: 30 Descargas
Vida del Archivo: 7 días

Uploadyourfiles
Límite por archivo: 200MB
Límite de Descarga: Ilimitado
Vida del Archivo: 30 días

AxiFile
Límite por archivo: 150MB
Límite de Descarga: Ilimitado
Vida del Archivo: 30 días

Speedy Share
Límite por archivo: 128MB
Límite de Descarga: Límite de 5GB por archivo, por día
Vida del Archivo: 7 días (Será borrado si permanece inactivo por 7 días)

JustUpit
Límite por archivo: 120MB
Límite de Descarga: Ilimitado
Vida del Archivo: 30 días (Será borrado si permanece inactivo por 30 días)

RapidShare
Límite por archivo: 100MB
Límite de Descarga: Ilimitado
Vida del Archivo: 30 días (Será borrado si permanece inactivo por 30 días)

myShareBox
Límite por archivo: 100MB
Límite de Descarga: Ilimitado
Vida del Archivo: 30 días (Será borrado si permanece inactivo por 30 días)

TheUpload
Límite por archivo: 100MB
Límite de Descarga: Ilimitado
Vida del Archivo: 30 días

zSHARE
Límite por archivo: 100MB
Límite de Descarga: Ilimitado
Vida del Archivo: 10 días (Será borrado si permanece inactivo por 10 días)

Upload.Sc
Límite por archivo: 100MB
Límite de Descarga: Ilimitado
Vida del Archivo: Desconocido

Store and Serve
Límite por archivo: 100MB
Límite de Descarga: Ilimitado
Vida del Archivo: 30 días (Será borrado si permanece inactivo por 30 días)

BIGfileupload
Límite por archivo: 100MB
Límite de Descarga: Ilimitado
Vida del Archivo: Ilimitado

QuickDump
Límite por archivo: 100MB
Límite de Descarga: límite de 500MB de banda ancha (bandwidth) por hora
Vida del Archivo: 30 días (Será borrado si permanece inactivo por 30 días)

Content-Type
Límite por archivo: 100MB
Límite de Descarga: Ilimitado
Vida del Archivo: 7 días (Será borrado si permanece inactivo por 7 días)


SI QUERÉS LA LISTA COMPLETA (Y LA FUENTE DE DONDE FUE SACADA) VISITÁ :: DESCARGAS DIRECTAS ::

18 de julio de 2007

"Motivo de orgullo..."

Como para coronar un día de buenas noticias, me enteré de algo que me puso feliz: al fin conseguí mi primer centavo en AdSense!!! Agradezco a todos por entrar... ya estoy haciendo planes para ver cómo voy a gastar mi centavo y si lo puedo invertir en un dominio a largo plazo...
No se asusten!!! Todavía no me volví lo suficientemente loco como para hacer una cosa así... lo mío es por amor al arte aunque si no ponía AdSense alguna vez, me iba a quedar atrás. De arranque sabía que el blog no iba a llegar a los 100 dólares para el cheque... por lo que no me preocupo, pero a celebrar por mi centavo!!!



Este post va dedicado a los bloggers que le dan mayor importancia a la plata que a lo que postean a diario. El contenido lo es todo, la plata se consigue trabajando...

Saludos!!



Por si alguno no se dio cuenta, tengo logo nuevo en la cabecera. Me gusta mucho y realmente va con el título del blog. Este trabajo se lo debo a Máquina Elemental, porque de otra manera no hubiera resultado y, además, el talento para el diseño sale a simple vista aunque quiera disimularlo.
Si quieren contactarse con él, pueden entrar en su blog o bien pasar por Foro Bloggers en la categoría de diseño. Lo único que necesitan es una pizca de buen gusto, un poco de paciencia y un enlace a su blog... nada más que eso.

Saludos!!

A la mitad de mi recorrido como blogger se me subieron a la cabeza las ganas de ser una especie de crítico de cine, y quedó demostrado en más de un artículo, en los que me ponía a ver películas para luego dejar una pequeña y muy simple opinión.
Y resulta que volvieron las ganas de hablar de cine, aunque de una forma y en un nivel totalmente diferente. Por supuesto no me voy a preguntar qué es el cine, cuál es la verdadera calidad de Hollywood y sus producciones multimillonarias... ni tampoco hacer un análisis filosófico del hecho de actuar en sí. Pero... acá les dejo algunas JOYAS del arte cinematográfico que dejaron mudos a más de uno gracias a sus guiones, sus tramas, sus curvas... estemm, bueno, acá están!!!


Scarlett Johansson actuó en películas como:

  • In Good Company, junto a Dennis Quaid, película que vi y me gustó mucho.
  • La Isla, actuando junto a Ewan McGregor.
  • Match Point, una película de Woody Allen, junto al codiciado actor Jonathan Rhys Meyers.
  • Scoop, entre otras...




Jessica Alba (en ninguna película la van a ver así...), que participó en películas tales como:
  • Sin City, junto con tremendos actores que no los nombro porque son muchos. Una película increíble.
  • Los cuatro fantásticos, con actores de la talla de Chris Evans y Julian McMahon (lo recordarán por la serie Nip/Tuck).
Estas fueron las JOYAS cinematográficas, para los que se aburren con el cine de Hollywood, así empiezan a abrir bien los ojos. Otra cosa, no se pongan a elegir entre las dos porque es pecado!!!

Saludos!!

Pd: a veces un poco de humor puede reemplazar al Copy & Paste, ¿no se dieron cuenta de eso?

17 de julio de 2007

Charla Asa Dotzler en Argentina

Hace ya un tiempo en Difunde Firefox aparecía la noticia de que uno de los hombres más importantes de Mozilla, Asa Dotzler, iba a venir a Argentina para dar una charla acerca de:

  • Historia del proyecto Mozilla
  • Estado actual del proyecto
  • Desarrollo de comunidad --modelo de software libre
  • Motivo por el cual visitan Argentina
  • Lo que se viene --soporte offline, places, etc.
  • The Open Web


Más adelante en la misma web salieron 2 videos sobre la charla pero no pude conseguir uno un poco más largo, hasta ahora. El video lo encontré haciendo zapping en mi televisor, cuando pasé justo por un canal de tecnología donde transmitían Dominio Digital, y decidí mandar un mail preguntando si me lo podían pasar para publicarlo en el blog.
La dirección la encontré unos días después, junto con la contestación al mail, así que les dejo el video (un poco largo por cierto -creo que no es la charla completa-), cortesía de Dominio Digital:




Lo malo de esto es que no me gusta el que traduce... hubiera sido mejor que aparezcan las letras abajo, como en las películas. Pero bueno... la cuestión es que está.

Saludos!!

¿Sabe alguno lo difícil que es llevar adelante un blog? Yo llevo 1 año en la blogósfera tratando de hacer el blog lo más limpio posible, y mientras lo hago veo cómo se copian la información entre blogs, se hacen spam para perjudicarse y resulta que ahora aparece un comentario diciendo que no enlacé correctamente la información del script que ven abajo y demás:

Andres también lo tiene mal, las categorías totales + - no se le abren, así que el script rarunach, no lo ha podido poner el, solo tienen este script dos blogs de momento, y está tarde tú viniste a uno de ellos, pero no al blog de Andres,a copiarlo.El hosting donde esta rarunach me aviso.
No se porque no pusiste la ruta correcta, bastante gordita esta siendo mi banda ancha.

Y otra cosa, no hace falta modificar tanto solo antes del head, poner el script nuevo, y listo lo demás es todo igual no hay que modificar nada MAS.

No te pongo quien soy porque tú tampoco dijiste de donde era el script, así que ya sabes quien soy.

Y ahora borra el mensaje si quieres


Te contesto por acá para que te des cuenta de que yo no soy el que está equivocado. Primero, desde que apliqué el script estuve recorriendo el blog y no hay ningún error, todo marcha bien (y eso es lo bueno).
Segundo, leí 2 post en 2 blogs diferentes acerca de este tema. En Vagabundia primero, que al final no supe entender cómo pasar un archivo .txt a uno javascript, por lo que terminé entrando en el blog de Andrés, DE DONDE SAQUÉ EL CÓDIGO Y LO PUSE EN MI BLOG CON EL NOMBRAMIENTO CORRESPONDIENTE. No vi otro blog que hable del tema hasta ahora que aparecieron 2 publicando su propio código subido a Google Pages.
Tercero, el código lo publiqué entero porque yo tuve que agregar una partecita que me faltaba y que de lo contrario no hubiera funcionado. Además, tenes que tener en cuenta que hay bloggers que todavía no tienen el código implementado y la entrada completa les puede servir.
Cuarto, no me importa quién hizo el script o cuál es la fuente de esta información. Yo nombro el blog del cual leí la información, no tengo tiempo como para andar investigando con una lupa web tras web para que nadie se enoje. Al script lo vi en Ayuda para el blog, y ese es el sitio que apareció en la entrada, ningún otro.

Ahora, para evitar que esto vuelva a suceder dejo 3 cosas a partir de ahora que me gustaría que todos los lectores lo leyeran antes de escribir algo:
  • Hice, hago y seguiré haciendo todo lo posible para nombrar la fuente de información si ésta no llegase a ser mía. Si saco un truco de un sitio, por más que 20 lo hayan publicado antes, la mención va para ese y no para los otros 20. ¿Entendido?
  • A partir de ahora, no más anónimos. Quiero saber quién deja los comentarios, por más buenos que sean. Sólo los registrados en Blogger van a poder comentar, y si no lo están, dejen un mail o bien escriban en el "mini" que está siempre a la derecha. Muy útil la herramienta si se sabe usar...
  • Si alguien tiene o llega a tener algún problema conmigo, con mi manera de escribir o de manejar la información en el blog, por favor no embarre el blog con comentarios desafortunados o mensajes anónimos. Tengan lo que hay que tener como para solucionar un problema por mail o de la mejor forma posible.
Desde ya, los que no tienen nada que ver con esto, sepan disculpar, pero es la única manera de hacer entender algo muy simple. A veces cuando se escribe estando enojado todo lo que pasa por la cabeza suele salir mejor, y esto es lo que realmente me está pasando por la cabeza. Pienso que los blogs cada vez son más un negocio que otra cosa, y por eso hay tanto spam para tratar de ganar visitas, se publica cualquier cosa con tal de darle mala fama a un sitio. Hay gente que vende comentarios y no saben ni el idioma, se le pone precio a los enlaces... un desastre.
Por eso siempre es bueno, acá y donde sea, empezar de a poco a poner las cartas sobre la mesa:

...desde que los foros y los blogs dejaron de ser un medio de comunicación para gente con ganas de expresarse e intercambiar opiniones, y por lo tanto transformándose en un medio para hacer negocios y ganar dinero a costa de los demás, se perdió toda esa esencia que mantenía las cosas en su lugar.


Saludos...

Por el mensaje que leí en el cbox me di cuenta de que no era yo el único que tenía este problema (el "+" verde aparecía en todos los artículos), sino que varios blogueros se encontraron con este inconveniente. Y como dije, me parecía haber visto algo sobre esto en un blog, por lo que volví y encontré el sitio donde plantean la solución.
Así que antes de postear su artículo, le doy las gracias a Andrés, de Ayuda para el Blog por haber hecho esta entrada salvadora:

1. Ir a Plantilla (Template), luego a Edición de HTML
y clic en Expandir plantillas de artilugios. Después agregas el
siguiente código entre <head> y </head>. Preferible que lo pegues al final (antes
de </head>), porque puede ser que en algún momento, no quieras
esto y se te va hacer más fácil poder ubicarlo para borrarlo.

<script
src='http://rarunach.googlepages.com/hackosphere.js'
type='text/javascript'/>


2. Luego buscas lo
siguiente:

<div
class='post-header-line-1'/>

<div class='post-body'>

<p><data:post.body/></p>

<div style='clear: both;'/> <!--
clear for photos floats -->

</div>

3. Después tendrás que borrar la siguiente linea: <div
class='post-body'>
y reemplazarla por el siguiente código:

<div class='post-body' expr:id='"post-" +
data:post.id'>

<b:if cond='data:blog.pageType ==
"item"'>



4. Seguimos en la Plantilla. Una vez que han pegado el código anterior,
ahora pegas lo siguiente después de <p><data:post.body/></p>

<b:else/>
<style>#fullpost
{display:none;}</style>

<p><data:post.body/></p>
<span id='showlink'>
<p><a
expr:onclick='"javascript:showFull(\"post-" + data:post.id + "\");"'
href='javascript:void(0);'>Read
More...</a></p>

</span>
<span id='hidelink'
style='display:none'>

<p><a
expr:onclick='"javascript:hideFull(\"post-" + data:post.id + "\");"'
href='javascript:void(0);'>Summary
only...</a></p>

</span>
<script
type='text/javascript'>checkFull("post-" +
"<data:post.id/>")</script>

</b:if>

Ahora puedes guardar los cambios de la plantilla.


En cada post hay que poner los "span" como hacían siempre con este truco expandible.

Saludos!!

Blogger Vs Wordpress

Siempre existe esa puja entre estos dos grandes servidores. Uno para los "principiantes" y el otro para los más entendidos... o por lo menos así fue como me los hicieron conocer apenas empezaba. Siempre me dan ganas de comenzar un blog en Wordpress, no para mudarme definitivamente sino para experimentar otras cosas, conocer nuevas herramientas y enfrentar nuevas dificultades... pero termino en Blogger, donde siempre estuve y donde estaré por el momento.
Enfocándome en esto que acabo de decirles, decidí armar Retratos esta vez para preguntarle a tres blogueros con cuál de los dos se quedan y/o con cuál están trabajando actualmente. Demás está decir que estoy muy conforme con las respuestas que me dieron y espero que a ustedes también les sirva.

  • Pregunta nº 1: ¿Blogger o Wordpress?

-. Pienso que Blogger es más fácil que Wordpress y que no tengo que estar actualizando la versión cada dos días (muy rápido). Es por eso que prefiero mi hogar a un nuevo hospedaje.

Leonel - GamaBits


-. Yo uso blogger porque fue el primer servidor de blog que conocí, pero todos dicen que Wordpress es mejor, algún día lo probaré.

Alex - Recursos Blog


-. Los dos. Evidentemente la versión de Wordpress, con un servidor propio y dominio, es más complicado, pero a la par tienes la libertad de poner infinidad de accesorios que en la parte gratuita es impensable. En el Wordpress gratuito no tienes la libertad de subir a servidor todos los plugs que uno cree necesario, y sí tiene una copia de seguridad de todo lo que hay en tu "cuaderno".
Blogger es gratuito, pero el gran agujero negro que tiene es no tener una copia de seguridad de todo el contenido del "cuaderno". Tiene una miseria que es la copia de la plantilla. Podían estirarse un poco más y que la copia fuera para todo el contenido.
No me gusta el tener que utilizar una misma dirección de correo para todas las herramientas "Blogger versus Google", dado que es un atraso, una simpleza por seguridad informática. Son muchos los expertos que advierten que nunca se utilice el mismo usuario y la misma contraseña, y en eso Blogger se lleva la palma: todo funciona con la misma cuenta de correo.
Así y todo yo empecé con Blogger. Tengo tres blog's más y están en Blogger porque tiene cierta libertad a la hora de mover y poner código sin tener muchas restricciones.

Memori@ - Memoria de una desmemoriada



  • Pregunta nº2: ¿Qué te llevó a decidirte por uno y no por el otro?


-. Elijo Blogger aunque sí pensé en cambiarme a Wordpress. Pero como toda persona, se siente más cómoda en su hogar que en otro lugar para hospedarse. Además, Blogger me ofrece comodidad, libertad y mejores movimientos entre los elementos de mi blog.

Leonel - GamaBits


-. La verdad, no quería empezar todo de nuevo. Blogger brinda muchísimas opciones y cada vez mejores así que por qué molestarse.

Alex - Recursos Blog

-. Utilizo ambos. Evidentemente después de estar utilizando Blogger - el antiguo y el nuevo - y Wordpress - el gratuito -, casi prefiero Wordpress, por la seguridad, las plantillas no es que sean demasiadas pero hay de todo. Ante todo prima la seguridad de tener una copia de respaldo que de otra manera sería imposible (para Plataformas gratuitas), y no tienes que utilizar 1 cuenta para todos los servicios.
Realmente Blogger es un agujero negro. Insisto he utilizado los dos, y alguno más... no tan conocido. Y ni todos son buenos, ni todos son malos; Blogger tiene dos agujeros, no tiene copia de seguridad y se manipulan sus servicios a través de una cuenta de correo de gmail. Sí tienes publicidad y te hacen un "phissing", y se tiene el Adwords - ya tienen en bandeja el acceso a muchos datos privados -.

Memori@ - Memoria de una desmemoriada


Hace un año que estoy en esto de los blogs, pero hace poco que empecé a leer la palabra Geek y realmente todavía no sé bien lo que significa. Hay varios blogs que visito que tienen esta palabra en sus nombres o metidos en los dominios, por lo que me dio curiosidad y pasé por Wikipedia para conocer su significado. Lo dejo acá en el blog porque calculo que no todos saben lo que significa ser un Geek:

Un geek (del inglés geek, pronunciado /gi-k/) es una persona con una gran fascinación por la tecnología e informática, abarcando los diferentes tipos de geek desde un nivel de fascinación normal hasta niveles obsesivos. Se describe más como un estilo de vida y una forma de ser, que una afición concreta por algo poco habitual.
Su objetivo es hacer o utilizar tecnología por diversión y/o por el reconocimiento, casi siempre por el simple placer de hacerlo. En el idioma español este término está relacionado sólo con la tecnología, a diferencia del uso del término geek en el idioma inglés, que tiene un significado más amplio y equivalente al término español friki. En España el geek es un subtipo de friki.


Y esto no es todo... hasta hay una diferenciación entre Geek y Nerd (claro, todas palabras en inglés...)

El término Geek generalmente suele confundirse como sinónimo de Nerd, sin embargo no lo son, ya que poseen características que los diferencian. Al igual que un geek, un nerd es una persona con gran inteligencia y pasión por el conocimiento, sin embargo un geek suele ser una persona más extravagante y extrovertida, tanto en su estilo de vida como en su forma de ser, y generalmente no tiene altas tendencias a mantenerse apartado de algunas corrientes sociales; mientras que un nerd tiende a ser más conservador y el tipo de conocimiento que puede manejar es más variado, abarcando igualmente otros temas.


En Internet conozco una lista pequeña de blogs/webs que llevan este nombre:
Demás está decir que tienen que visitar estos sitios...
Saludos!!


SoulSeek es un programa de intercambio de ficheros (p2p) que vengo usando hace unas semanas y que es muy parecido en sus funciones al Ares o al Emule. Tiene algunas limitaciones porque su especialidad son los archivos de audio (música) y no tanto los videos. Además, viene en inglés...
Pero SoulSeek también tiene sus cosas: la rapidez de las descargas es muy buena (podrían llenar un cd en no más de media hora), es muy sencillo para usar y en Internet hay un parche que traduce al español. En la mayoría de las webs hay que mandar un mail para conseguir la contraseña del parche, pero por suerte encontré a NightClubber que me lo descargó sin contraseñas ni complicaciones (el único problema es que, como es un foro, hay que registrarse primero... pero, subí el archivo en Internet y está listo para descargar).
Además, dentro del programa hay un chat muy útil (entren en la sala Argentina -si quieren-) porque las personas son bastante buenas y te ayudan en todo lo que necesitas. Espero que les sirva porque a mí me hace las cosas mucho más sencillas!!

----> descargar SoulSeek 156c

----> descargar Parche para traducir al Español

Saludos!!

Pd: si tienen algún inconveniente, no tarden en plantearlo acá o por mail.

10 de julio de 2007

Capturá tu pantalla - Snag It

Hace un tiempo les traje un capturador de pantalla muy eficiente: MW Snap300, pero ahora les traigo uno que es mucho mejor. No sólo por las propiedades que tiene, sino también porque al fin pude conseguir un crack efectivo para tenerlo "forever". En este artículo les voy a mostrar más o menos cómo funciona y los números de serial que tienen que aplicar para que el crack dé resultado.



Las propiedades que nos da el SnagIt son:

  • Region: con esta opción podemos marcar una región de la pantalla para capturar. Es como una selección.
  • Window: esta propiedad sirve para seleccionar sólo un marco, una ventana dentro de la pantalla. Si ponemos como ejemplo el blog, con esta herramienta capturaremos la ventana de mensajes del Cbox que tengo en la columna.
  • Full screen: es muy sencillo. Si pulsamos en esta opción SnagIt sacará una foto, automáticamente, de toda la pantalla.
Con SnagIt también se puede capturar imágenes, textos, video y páginas web. Bastante completo... sin mencionar que tiene una herramienta para convertir las imágenes, por ejemplo, de formato .jpg a .bmp.

--> descargar SnagIt 8.2.3

--> serie de números serial:

ES5CF-CCMB5-M2JHC-6GMVF-Q6D8D
UCMHA-BA4FC-KV7AK-Z63SR-LF63D
RTWMZ-FAH5S-MBECH-5MQ4S-UMD9A
CYCC4-46WCM-55DYN-Q8YGD-A49R3
YCMBS-KXCAD-BDDVQ-N934C-6693F
BZS3C-BMAQM-4HG5C-XMLQ4-B84FF
BVCMC-DCYKA-Q6DJB-Q85PD-JM6D9

Bueno... así como publiqué los serials para el CS2, espero que estos también sean de utilidad.

Saludos!!



Una de las empresas líderes en comunicación, CTI, lanza su "blog" al mundo. La noticia me acaba de llegar por el celular, recomendando este espacio para cargar fotos y videos, y conocer gente nueva a través de Internet.
Lamentablemente al principio no pude ver la página (para no decir que mi banda ancha es malísima...) y caí en UnBlogged donde leí un comentario no muy bueno acerca de este nuevo "blog".

El diseño no está mal, el contenido, bue… son fotitos, cartitas, etc de toda la gente que tiene su CTI, y ahora tiene su Espacio en CTI.
En fin, otro mal uso de la palabra “blog”, pero un servicio que va a entretener a algunos.
PD: En 5 minutos navegando ya he visto como 20 comments del tipo = “Hola XXXX sos muy bonita, contactame por messenger, te dejo mi dire XXXX@XXXX” Patético!
Les cuento: en realidad no es un blog, es una página donde podés hacer tu propio espacio... como si fuera un blog pero de mucha menos calidad que Blogger. Para registrarte tenés que tener una línea en CTI, pero una vez hecho el primer paso deberás enviar un SMS para darte de alta y empezar a publicar... demás esta decir que cuando ví eso se me fué la poca curiosidad que tenía. La página es BlogCTI, acá les dejo una parte del mensaje que me llegó por celular:

...Publica fotos, mensajes, artículos y compartilos con tu familia y amigos!


Gracias a BlogMundi llegué a un sitio que te ofrece diferentes paquetes de comentarios para tu blog. ¿Qué quiero decir con esto? Que te venden un pack de 100 ($ 19.99), 500 ($ 99.99) o 1000 ($ 199.99) comentarios y aseguran que serán de muy buena calidad.

When you purchase blog comments from us, you are getting quality blog comments.


"Cuando usted compra comentarios de blog, consigue comentarios de blog de calidad." En BlogMundi recién comienza la discusión, pero me pareció buena idea trasladar mi parte a Identidad así les cuento lo que pienso sobre esto.
Como pasa en todos lados, una oferta como ésta siempre sale ganando porque hay personas del otro lado que la aceptan y arman su pequeño negocio. La verdad, son bloggers impotentes, que no pueden vivir sin tener más de 100 visitas diarias y necesitan malgastar la plata en comentarios de personas que ni siquiera conocen.
Igualmente, creo que esta web dio en el clavo con su propuesta. En Internet no hay mucha gente que se detenga a postear un comentario... y la mayoría termina siendo Spam o de muy mala calidad. Otros dejan saludos tratando de aparentar la lectura que nunca hicieron... todo es relativo. Pero nunca llegaría al punto de comprar comentarios para que mi blog aparezca mejor posicionado en los motores de búsqueda!!
Once you order, we will start working on your order within 24 hours. Once we get done with your comments, you will get a text file with all the links


"Una vez que usted ordena, comenzaremos a trabajar sobre su orden dentro de 24 horas." Se me escapó una sonrisa cuando miraba esta parte... son como una empresa de comidas rápidas, pero con comentarios...

9 de julio de 2007

Nieve en Buenos Aires

La nieve hizo que la ciudad viviera una fiesta que nunca en su historia había conocido (...) 89 años pasaron para que la ciudad fuera testigo nuevamente de los copos blancos que caen del cielo.


"Están cayendo copos de nieve en toda la ciudad, un fenómeno histórico que continuará hasta la madrugada de mañana y que puede intensificarse durante la noche, cuando temperatura descienda y haga que la nieve se acumule"


La nieve cayó en varias ciudades de Córdoba, incluyendo la capital provincial, San Luis, Mendoza, Santa Fe, La Pampa y en la ciudad de La Rioja, donde hacía más de 30 años que no nevaba.


Pero siempre hace falta un video para poder ver el espectáculo...



Saludos!!

En una de mis recorridas por los blogs que tengo en los marcadores de Firefox, me encontré con un "Increíble, inclasificable... excelente" artículo posteado dentro de BlogMundi por un blogger invitado. Se llama Leandro Katz y es el creador y adminstrador de Algún día, todo esto será tuyo y, por supuesto, el autor de esta producción que verán a continuación:


¿Qué clase de lector eres?


1. El comentarista impulsivo: la blogosfera está llena de tus estimulantes comentarios. Ni bien encontrás la oportunidad dejás inmortalizado tu optimismo con frases del tipo “jaaaaajjaaa ja jjaaa!!!!” o “pri!”.

2. El visitante anónimo: recorres varios blogs diariamente pero sentís que dejar un comentario es algo tan superficial como sacarse una foto con un famoso.

3. El negador: los blogs son para vos lo que la telenovela al ama de casa. Te deleitás recorriéndolos pero si alguien pasa por tu computadora cerrás la página como si fuera pornografía.

4. Zappingero: tu parte favorita de un blog es el sector donde el autor recomienda otras páginas. Podés estar horas leyendo un blog pero te sería imposible precisar cómo llegaste a él.

5. El crítico: la blogosfera es ese lugar lleno de adolescentes que no saben escribir, periodistas mediocres y escritores frustrados que no podés dejar de visitar.

6. El amigo: el universo de 50 millones de blogs en tu caso se reduce a los 4 ó 5 amigos que te pasaron su página. Es imposible, como si hubiera un pacto de por medio, que visites otros blogs que no sean esos.

7. El groupie: seguís con fanatismo un blog o varios, por lo general, muy visitados. Te ufanás de tus logros con los famosos de la blogosfera: “el otro día le dejé un mensaje a Liniers en su blog y pasó a visitar mi página y me dejó un comentario”.

8. El ingenioso: tu comentario siempre tiene que ser superior al post que estás comentando.

9. El autobombo: los comentarios en los blogs de otro es una aplicación que se inventó para invitar a la gente a que lean tu propio blog.

10. El contrera: los posts que lees siempre entran dentro de alguna de estas categorías: son muy largos. Son muy cortos. Lo hizo en 5 minutos. Está demasiado elaborado. Me gustaba más antes. No tiene gracia. Tiene demasiada gracia. Eso ya lo dijo Dolina. Eso ya lo escribió Podeti. Ese es un chiste de Corona. Ese es un poema de Borges.

11. El tekkie: el 98% de la blogosfera está compuesta por gente como vos. Hablan y comentan sobre temas como la primera placa base de sobremesa soportada por LinuxBIOS. O Movable Type integrado en Word 2007. O Firmware PSP 2.6 hackeado. Temas que parece que le interesan a millones de personas.

12. El que no tiene un blog: si te preguntan lo vas a negar pero sabés, en lo profundo de tu corazón, que si tuvieras un blog sería mucho mejor que todos los que estás leyendo.

Por supuesto que también están aquellos que dejan elogios y comentarios edificantes. Esos lectores que, con su crítica y su mirada interesante, hacen de un blog un blog mejor. Esos que, a partir de un tema propuesto, van construyendo algo diferente. Esos que hacen crecer lo que está escrito, encontrándole nuevos y mejores sentidos. Esos, claro, son los que pasan por “Algún día, todo esto será tuyo”.


Como bien dije arriba, este artículo está también en el siguiente enlace: ¿Qué clase de lector eres?
No duden en entrar al blog de Leandro: Algún día, todo esto será tuyo

Saludos!!

4 de julio de 2007

Smashing Magazine - Iconos


Gracias a los colegas de BlogandWeb encontré Smashing Magazine, pero me quedé, además de sus muy buenos diseños, con los increíbles iconos que muestran en una parte de la web. Como ven en la imagen, son cada vez mejores... yo realmente no sé si sacar algunos o llevármelos todos, pero seguramente pondré 2 o 3 en el blog.
Les dejo la página directa para que vean de qué se trata, también hay favicones que pueden poner en sus blogs y demás iconos que pueden servir para la PC: