Como la vida no siempre es color de rosa, les dejo algunas cosas que pueden llegar a pasar cuando no nos sale todo tan bien...

  1. No participar de una comunidad: una de las cosas que no debemos evitar es entrar en una comunidad de blogger. Lo peor que puede pasar es que no participemos en una o bien lo hagamos pero pasemos desapercibidos.

  2. Perder el tema del blog: una vez que tenemos nuestro blog, en lo posible hay que continuar con el tema que elegimos al comienzo. Siempre es necesario tener un enfoque bastante fuerte a la hora de escribir, porque al final terminamos perdiendo el hilo de nuestro tema y la gente se siente un poco perdida. Además, cuando nos apuntamos en un directorio, ni nosotros sabemos en qué categoría inscribir el blog.

  3. No saber absolutamente nada de plantillas, Javascript o HTML: una de las cosas que tenemos que aprender en nuestra recorrida por la blogósfera es la aplicación de los códigos más comunes para tener la plantilla al día. No hay que ser un experto en diseño, yo no lo soy, pero por lo menos algo de "cotidianeidad" a la hora de manejar estos códigos...

  4. No tener enlaces en el blog: siempre es bueno tener una parte del blog dedicada a los enlaces, tanto para mejorar el posicionamiento de nuestro sitio como también para ir mejorando a partir de la lectura de otros blogs y el intercambio de comentarios.

  5. No tener comentarios: esto, en mi opinión, es lo peor que a un blogger le puede pasar. Que nadie comente a tus artículos significa que nadie aprecia realmente lo que uno hace o bien se duermen cada vez que entran al blog. Hasta el momento no se encontró una cura eficiente... pero seguiré buscando!

  6. Llenar de botones la columna: esto siempre pasa, creo que no hay forma de evitarlo. Siempre que pasa el tiempo tenemos la necesidad de agregar botones y más botones, letras, tablas, widgets... y el error que muchos cometen es el de sobrecargar la columna. Esto puede hacer que el blog cargue bastante más lento de lo normal o bien que no se vea tan bien como quisiéramos.

  7. Escribir apurado: nunca hacerlo. Cuando se escribe apurado a veces lo que sale en el blog termina confundiendo a los lectores. Siempre, en toda entrada y por más que se haya sacado de otra fuente, hay que leer y releer el post, corregir errores y cambiar lo que sea necesario como para que todo quede a la perfección.
Bueno, esta es mi lista. Es probable que en otros blogs aparezca una totalmente diferente. Normalmente esto se hace teniendo en cuenta errores propios y no tanto de los demás blogs.

Saludos!!

0 se identificaron: