28 de febrero de 2007

Colaboradores: más que un enlace

Muchas veces creemos que para mantener un blog solamente necesitamos tener una computadora, ganas y tiempo extra. Pero nuestra dedicación no siempre alcanza porque a medida que pasa el tiempo, el blog crece en artículos, los temas se van ampliando y aparecen nuevas responsabilidades fuera de la web. Ante estos inconvenientes suelen suceder dos cosas: se abandona o suspende la actividad en el blog porque es demasiado trabajo para nosotros o bien seguimos adelante con la ayuda de alguien más.
Aquí es donde empieza la tarea de los colaboradores en Blogger, personas que se encargan de ayudar al administrador, ya sea en la publicación de artículos o contribuyendo con información necesaria para armarlos. Muchas veces se piensa que buscar ayuda es dar signos de debilidad, pero cuando la vida en Internet se hace demasiado grande, siempre viene bien tener compañeros o "socios". Además, es una buena oportunidad para personas que quieren dar sus primeros pasos en la blogósfera.
Existen muchos blogs donde los colaboradores ayudan incondicionalmente y hasta postean con igual o mayor frecuencia que el creador; la mayoría de las veces no nos damos cuenta porque nunca miramos el nombre de quien escribe o lo damos por sobreentendido. A pesar de su importancia, la tarea del colaborador se limita a la elaboración de artículos porque no tiene acceso a las opciones ni a la plantilla del blog, y solamente puede modificar sus propias publicaciones.
Los pasos para tener a alguien como colaborador no son muchos y hasta diría que es mucho más fácil que crear un blog. Sólo debemos ir a la sección Miembros (dentro de Opciones) para poder enviar una invitación por e-mail y esperar a que sea aceptada. A partir de ese momento, el colaborador visualizará en su panel de usuario dos blogs en vez de uno. La parte más difícil de este "proceso" es encontrar una persona dispuesta a ayudarte y que, al mismo tiempo, asuma el "control" cuando nos sea imposible entrar. Además, con el miedo latente que originan los hackers, es mucho más complicado confiar en una persona que no conocemos.
En fin, tener colaboradores es definitivamente una buena idea. Pueden tomar mi ejemplo: yo soy colaborador en Recursos Blog y pienso que fue para mejor la decisión que tomó el admin. Ahora hay como mínimo 4 0 5 artículos nuevos por semana y hace que las personas vuelvan más seguido para leer algo diferente. Aún así, les encuentro un defecto muchos de los colaboradores que recién empiezan: siempre tratan de hacer propaganda de sus sitios en los artículos que escriben. No lo entiendo porque creo que publicar en dos blogs al mismo tiempo, con toda la responsabilidad que eso significa, es la mejor manera de que la gente conozca tu trabajo y dedicación en la blogósfera.

0 se identificaron: