Blog Day 2007

Siguiendo con la "tradición" del BlogDay, escribí este post para recomendarles 5 sitios que quizás todavía no leyeron, o ya lo hicieron pero no tienen la misma importancia que para mí. Antes de hacerlo les dejo un fragmento del mensaje que aparece en la página, como para que tengan una idea de lo que significa este BlogDay:

El BlogDay es el día de los blogueros, ha sido creado para que los blogueros conozcan otros blogueros, de otros países y de otros centros de interés. El 31 de agosto es el día en el que los blogueros dan a conocer otros autores. Así de sencillo!
Toda la jornada del 31 de agosto, los blogueros en el mundo entero postearán un artículo recomendando 5 nuevos blogs, preferentemente blogs diferentes a su propia cultura, punto de vista y posición. Así, ese día, el 31 de agosto, los lectores descubrirán otros autores alejados de su entorno habitual. Es un día para descubrir nuevos blogueros y nuevas experiencias.


Es una muy buena idea, pero como siempre termino haciendo las cosas al revés, no elegí blogs "fuera de mi entorno habitual", sino sitios que leo hace poco y que cada vez que pasan los días me gustan más y más. Espero que les sirva y que, si todavía no los conocen, comiencen a pasar con más frecuencia.

Sitios / Blogs recomendados


BlogMundi -- hace un tiempo que caí en el blog por casualidad, tratando de escaparme del aburrimiento que tenía en ese momento, y me llamó mucho la atención. Y así fue que volví a entrar hasta agregarlo definitivamente en mis páginas favoritas.
El sitio, en pocas palabras, trata sobre el mundo blog, dando consejos al respecto, publicando trucos y demás herramientas que nos ayudan a manejarnos de la mejor manera posible en la blogósfera. Además, es el primer blog que le da una oportunidad al lector de expresarse... creando para esto una sección llamada "Participa en BlogMundi", donde pueden dar a conocer sus blogs o escribir sobre lo que quieran.

Recursos Blog & Web -- más que seguro lo conocen. Es imposible no dejar de nombrar a BlogAndWeb porque, además de tener el "don" de adaptar plantillas excelentes (usé ya varias) tiene trucos para Blogger y Wordpress bastante buenos. Además, el diseño de la página me gusta mucho y es bien claro para publicar las entradas... con algunos tutoriales que no tienen desperdicio.

Gotitas de mi Alma -- este blog lo elegí porque su autora es una persona increíble. Además de ser una excelente bloguera, también tiene una personalidad muy buena... única diría yo. Es difícil encontrar a alguien dentro de Internet que inspire confianza, y creo que Eli es una de las pocas que logró darme eso.
Además, y volviendo al blog, escribe muy bien y tiene las mejores intenciones con todo el mundo. Aunque hace un tiempito que tiene problemas con su computadora y no puede publicar con frecuencia, estoy seguro que se van a dar una vuelta por el blog, más si están buscando algo diferente y excelente al mismo tiempo.

Gem@ Blog - El escaparate de Rosa - Cábalas Virtuales -- otra vez voy a hacer las cosas al revés porque es difícil no nombrar a estos tres excelentes blogs. Desde que aparecí en este mundo siempre pude contar con sus publicaciones diarias, sus trucos para hacer arrancar mi sitio y sus consejos cuando tenía problemas.
Además, en el caso de Cábalas, la autora me dio una mano cuando necesitaba publicar con frecuencia en Identidad (si se van hacia atrás, van a ver muchos artículos de ella) y me "soportó" cuando metí la pata en algunas ocasiones...

Colón de Santa Fe -- y como Bonus Track les dejo un blog dedicado a Colón de Santa Fe, un equipo de fútbol de mi ciudad que por ahora está en primera división... pero quién sabe dónde estará el año que viene (ironía).
Para los que andan bien con el fútbol y quieren divertirse e informarse un poco, les dejo esta alternativa. El autor parece que maneja bastante bien el photoshop y las animaciones... no tienen desperdicio!!!

30 de agosto de 2007

Rumbo a la "Feedealización"

Feeds periódicosEn el blog anterior había escrito una entrada dedicada exclusivamente a los feeds, pero me pareció una buena idea retomar el tema porque es cada vez más importante dentro de la blogósfera. Para empezar, y como ya lo he dicho antes, un feed es una red que nos permite estar conectados con otros blogs a través de las actualizaciones, tanto en entradas como en comentarios. Asimismo, nos ayuda a recaudar información para nuestros propios sitios, ya que podemos hacer alusión a un artículo de otro blog o bien apoyarnos en uno para escribir nuestra propia entrada. Para hacerlo más fácil, se podría comparar a un feed con un kiosco de revista: entramos, nos suscribimos y volvemos a nuestras casas. Cuando haya novedades en la revista, el kiosquero nos la traerá sin tener que ir a buscarla.

El principal servicio de feeds es el tan conocido Feedburner, otra de las tantas adquisiciones de Google. Vale decir que Feedburner cumple un papel importante en los sitios, porque sin él no podríamos estar al tanto de las actualizaciones de nuestros favoritos y deberíamos armar una lista enorme de los sitios que visitamos a diario. Además, es una buena herramienta para avisarles a los lectores cuándo hay comentarios o entradas nuevas en nuestro blog, utilizando para esto las suscripciones por mail o bien un lector de feeds como Netvibes.

Ya que lo menciono, Netvibes es uno de los lectores más importantes de la red. Entre otras cosas, nos permite estar al tanto de las actualizaciones de diferentes sitios en una sola página y de manera muy cómoda. Lo sé porque hace unos meses que comencé a usarlo y hasta ahora no me puedo quejar... Igualmente, existen otras alternativas como la utilización de Thunderbird como lector, algo bastante útil porque no sólo nos da la posibilidad de manejar varias cuentas de correo sino que también podemos dividir en carpetas los distintos blogs para recibir las actualizaciones en cada una de ellas.

A pesar de todo, el uso de feeds tiene sus contras. Si bien no deja de ser útil, esto hace que el diseño y los comentarios sean aspectos cada vez menos importantes. Es decir que uno ya no tiene la necesidad de pasearse por las páginas y mucho menos las ganas de dejar un comentario con algún aporte o bien para iniciar o contribuir a una discusión. Esta es la "feedealización" de la que yo hablo y a la que le tengo un poco de miedo...

Sigo insistiendo que un buen blogger siempre debe entrar a sus páginas favoritas y generar o aportar al intercambio de ideas tanto en un chat como en los mismísimos comentarios. Los feeds son importantes, pero no logran hacer esto por nosotros.

Aporte de Sergio

Los que usan a Thunderbird como lector, tienen que descargarse el Thunderbrowse para mirar los blogs como si lo estuvieran haciendo desde su navegador. Lo probé y es muy pero muy útil. Gracias Sergio por el dato !!

26 de agosto de 2007

P&C Review - ZyruS WeB



Como bien aparece en "Acerca de...", Zyrus Web "se hizo con la intención de ayudar a aquellas personas que les facina la Tecnologia y la Informática, aquí se encontraran descargas directas o enlaces, buenas paginas amigas que las recomiendo y demás...".


CONTENIDO DEL BLOG


Actualizaciones -- el sitio actualiza bastante bien. Hay momentos en los que hay más de 2 entradas por día y algunos donde aparecen brechas de 2 días, pero siempre vuelve a la normalidad y la calidad es la misma.

Tema -- el tema es bien claro. Desde la cabecera que aparece "tecnología, informática y tutoriales" hasta el badget 2.0 que ilustra el blog. Todo tiene que ver con el tema del sitio...

Entradas -- están muy bien escritas. Lo mejor de las entradas es que siempre aparecen imágenes muy buenas para ilustrarlas. Además, hay citas y se indica la fuente de la info, como la ley manda... me gusta la forma en que las citas aparecen, con fondo gris y borde azul.
Me gusta mucho la posición de AdSense entre las entradas... creo que puede ser un poco incómodo tener los bloques gigantes en la columna, y este lugar es una muy buena alternativa.

DISEÑO DEL BLOG


Cabecera -- la cabecera es de las mejores que vi en mi año dando vuelta por Internet. No importa el problema que causó el uso de la imágen que caracteriza a la web, creo que le sienta mejor a Zyrus que a cualquier otro sitio / foro. Además, el color, las formas en azul oscuro y las palabras que se confunden con el fondo, más el badget verde de la web 2.0, quedan espectacular.

Theme -- hay una cosa que todo el mundo tiene que saber para elegir una plantilla. Primero, el diseño sin personalizar tiene que ser muy bueno y, después, los cambios que se le van haciendo tienen que quedar mucho mejor. Si bien hay themes prolijos, la mayoría no pasan de lo común y terminan siendo aburridos.
Este diseño en particular me gusta mucho, porque la mezcla de azul, negro y blanco es una de las mejores que pueden haber para una web.

Visualización -- el sitio se ve muy bien tanto en Firefox como en Internet Explorer, ni cambios ni sorpresas...



Blog dedicado, entre otras cosas, al mundo de la cultura. Música, literatura y otros tópicos... enfocados desde el lugar del autor y con una muy buena calidad de escritura.

CONTENIDO DEL BLOG


Actualizaciones -- las actualizaciones van muy bien. Hay veces que se publican 2 o 3 artículos por día, y después aparecen saltos de 1 o 2 jornadas sin publicar... pero lo bueno es que siempre se recupera el ritmo anterior.

Tema -- el tema del blog es la cultura, ya sea música o literatura. Me doy cuenta primero por la imágen que se eligió en el momento de armar la cabecera, y después cuando leo las etiquetas del blog. Por eso son útiles las etiquetas: primero para ordenar el contenido y segundo para darle al lector una idea de lo que aparece escrito en el sitio.

Entradas -- los artículos están muy bien escritos. Veo que hay tres cosas fundamentales a la hora de publicar una entrada: links a Wikipedia para los contenidos raros o que la mayoría no conoce, fragmentos en negrita para destacar e imágenes que ilustran lo que uno escribe.

DISEÑO DEL BLOG


Cabecera -- excelente. Me gusta cómo quedan las letras (el efecto que tienen) en relación con la imágen de fondo. Creo que está muy bien logrado... Además, el enlace hacia el principal es muy útil en la mayoría de los blogs, así que es un punto a favor.

Theme -- la plantilla, si bien es de un sólo color, queda mejor que si fuera blanca en su totalidad. La columna está ordenada, como debería ser, y las cosas se separan bastante bien.
Me gustaría que el ícono para el feed fuera un poco más grande porque es una de las cosas importantes que tiene el blog.

Visualización -- el blog se ve bastante bien en los dos navegadores... no hay cambios ni errores.

25 de agosto de 2007

P&C Review - Gem@ Blog



Como bien aparece dentro de la columna del blog, "encontrarás lo necesario para iniciarte en Blogger, modificar la plantilla, y añadir los accesorios necesarios para hacer tu blog más atractivo".

CONTENIDO DEL BLOG


Actualizaciones -- tuve un problema con las actualizaciones porque en el blog no aparece la fecha de los posts... pero me acordé que tenía el feed y pude solucionar todo. El ritmo va saltando: a veces se escriben dos entradas en el día, otras pasa una jornada sin escribir y después vuelve el ritmo anterior. Es... impredecible, y eso en parte puede resultar positivo.

Tema -- el tema del blog es muy claro, desde la cabecera que muestra "HTML" (una pista) hasta los tags que aparecen debajo. A nadie le deben quedar dudas...

Entradas -- en general los posts están muy bien escritos. Tiene imágenes como para acompañar lo que se escribe y las explicaciones muy buenas también. Además, los códigos html se destacan en caja de texto o con color, eso me gusta cómo queda, así no se confunde con el resto del contenido.
Pero... veo que el botón "Seguir leyendo" aparece en cada una de las entradas, y al hacer click
no me lleva a ningún lado. Debe ser problema del javascript.

DISEÑO DEL BLOG


Cabecera -- la cabecera me gusta mucho, es bastante sencilla y el efecto que tiene la imágen le
sienta muy bien.

Theme -- la plantilla es muy simple, aparece todo en blanco. Por eso me gustaría que haya un poco más de color, principalmente en la columna como para destacarla de las entradas (un azul claro o alguno parecido).
Sobre la flecha para ir hacia arriba, me di cuenta de que hace recargar la página otra vez. Creo
que a la url le falta un "#" al final...
La columna está bien ordenada, me gusta la forma en que se muestra la introducción al blog y el
recuadro en el que aparecen la mayoría de los botones, con barras para ir hacia abajo y hacia
arriba.

Visualización -- en los dos navegadores el blog se ve bien, salvo una pequeña diferencia con el tiempo de carga, el resto está muy bien. Me gustaría que Gem@ Blog tenga un favicon que lo
identifique.

24 de agosto de 2007

P&C Review - µLibertad



El blog trata, entre otras cosas, de las aplicaciones y noticias relacionadas con Linux. También hay contenido acerca de Ubuntu, Ifone y demás temas de Internet.

CONTENIDO DEL BLOG


Actualizaciones -- las entradas en el blog se escriben a diario, muy buen ritmo, y hay veces que dos o tres artículos por día. Con esa frecuencia siempre dan ganas de leer un blog...

Tema -- el tema es bastante claro, desde los artículos hasta la nube de tags. Se nota que se
escribe seguido sobre Linux y también sobre Ubuntu y todo lo relacionado a Internet.

Entradas -- las entradas están muy bien escritas, hay explicaciones bastante buenas, aunque de tecnología no se mucho. Me gusta que hayan imágenes acompañando al contenido de los artículos, pero no recomendaría que los comentarios estén habilitados solamente a usuarios de Wordpress.
También vi que en las entradas hay fragmentos escritos en negrita, que me dice dos cosas: querés resaltar contenido para que tus lectores identifiquen las ideas más importantes o bien lo hacés como método SEO para mejorar tu posicionamiento. De todas formas, es una muy buena decisión.

DISEÑO DEL BLOG


Cabecera -- es una de las cosas que cambiaría en la plantilla, si es que se puede. Noto esa parte
un poco vacía, veo el título del blog en fondo negro pero nada más... deberías aprovechar porque
tienes un buen espacio en la cabecera como para una imágen relacionada al blog con algo de
Photoshop incluído.

Theme -- el diseño me gusta mucho. Los colores se llevan muy bien y el efecto de sombra al
comienzo del primer artículo queda bien. Sacando el tema de la cabecera, el theme es excelente.
La columna está ordenada, tiene lo necesario y más importante: comentarios recientes, posts y
secciones. El feed también es importante y dentro de la monotonía del negro, termina llamando
la atención. Punto a favor!
Lo único que te sugiero es que le des un poco de espacio a los títulos de las respectivas
secciones, veo que de contenido a título hay muy poco espacio como para separar los tantos...

Visualización -- el blog se ve muy bien tanto en Firefox como en IE. No veo cambios ni errores.


Lista de Reviews hechos hasta la fecha
  1. FrancescJosep — http://www.francescjosep.net/ — 90 %
  2. Tranquilos, tranquilas… — http://soynacho.blogspot.com/ — 40 %
  3. Blog Carbonero — http://blogcarbonero.blogspot.com/ — 70 %
  4. TecnoUY — http://tecnouy.blogspot.com/ — 60 %
  5. Todo Actualidad — http://todo-actualidad.blogspot.com/ — 50 %
  6. Paranoias, cosas que pasan — http://www.paranoias.es/ — 85 %
  7. Peloton69 — http://www.peloton69.com/blog/ — 80 %
  8. El Escondite Friki — http://www.elesconditefriki.com/ — 70 %
  9. I can’t with my soul — http://nanoysutrompa.wordpress.com/ — 70 %
  10. Bezas existe — http://bezasexiste.blogspot.com/ — 65 %
  11. Carcajadas de humor — http://webhabitaquo.blogspot.com/ — 70 %
  12. Colymore — http://www.colymore.com/ — 75 %
  13. La legión de Gorgola — http://legiongorgola.blogspot.com/ — 70 %
  14. Voces del viento — http://vocesenviento.blogspot.com/ — 40 %
  15. Dokomho — http://dokomho.wordpress.com/ — 65 %
  16. ¡Tan Pequeña, Pero Tan Grande! — http://canijah.wordpress.com/ — 60 %
  17. _bocados de realidad_ — http://bocadosderealidad.wordpress.com/ — 95 %
  18. Subdesarrollados — http://tecnicoenlaplata.blogspot.com/ — 65 %
  19. Pour vivre heureux… — http://palitodelasorejas.wordpress.com/ — 80 %
  20. PCTux — http://www.pctux.com.ar/ — 75 %
  21. Una cana en el Mundo — http://unacanaenelmundo.blogspot.com/ — 65 %
  22. Blog de Alaingonza — http://alaingonza.com/ — 70 %
  23. Xtra*Mnt -- http://xtranamnt.blogspot.com/ -- 40 %
  24. µLibertad -- http://ulibertad.wordpress.com -- 85 %
  25. Niposofia -- http://niposofia.wordpress.com/ -- 75 %
  26. Gem@ Blog -- http://gemablog-.blogspot.com/ -- 80 %
  27. A.K.A: idiota!! -- http://aka-idiota.blogspot.com/ -- 80 %
  28. Zyrus Web -- http://zyrusweb.com/ -- 100 %
  29. Noa Blog -- http://www.noanavarro.blogspot.com/ -- 50 %
  30. Blues Comentado -- http://bluescomentado.blogspot.com/ -- 60 %
  31. Cogito Ergo Scribire -- http://cogitoergoscribere.blogspot.com/ -- 60 %
  32. LUDA -- http://luda76.blogspot.com/ -- 50 %
  33. El Decamerón -- http://www.eldecameron.blogspot.com/ -- 50 %
  34. Den's Blog -- http://denp8.blogspot.com/ -- 75 %
  35. Sonrisa de Dragón -- http://sonrisadedragon.blogspot.com/ -- 60 %
  36. Mujer Araña -- http://ytabeloved.blogspot.com/ -- 75 %
  37. Archicofradía de La Palma -- http://archicofradiadelapalma.blogspot.com/ -- 40 %
  38. Funk you Stencil -- http://funkyoustencil.blogspot.com/ -- 40 %
  39. Dimensión Fantástica -- http://dimensionfantastica.blogspot.com/ -- 40 %
  40. The Secret Corner of Doktor Gnomegang -- http://doktorgnomegang.blogspot.com/ -- 50 %
  41. El Blog de REMY -- http://locopayaso.blogspot.com/ -- 60 %
  42. _El meu mon_My world_ -- http://ignasitrochut.blogspot.com/ -- 70 %
  43. BUENSANCHO -- http://buensancho.blogspot.com/ -- 60 %
  44. Key Trucos -- http://keytrucos.blogspot.com/ -- 70 %
  45. Andrés Guerrero -- http://www.andresguerrero2.blogspot.com/ -- 75 %
  46. Pir@t@ -- http://amadosauriotres.blogspot.com/ -- 40 %
  47. LVP -- http://lavozdejonyybea.blogspot.com/ -- 60 %
  48. Chisgarabís -- http://lafilistea.blogspot.com/ -- 80 %
  49. Jocarl-gt -- http://jocarl-gt.blogspot.com/ -- 75 %
  50. Lo Nuevo -- http://parraslex.blogspot.com/ -- 60 %
  51. ....Resurgiendo.... -- http://mirinconfavorito.blogcindario.com/ -- 60 %
  52. NeoCineTv -- http://neocinetv.blogspot.com/ -- 75 %
  53. Cielo Azul -- http://micieloazul.blogspot.com/ -- 50 %
  54. Think in Freak -- http://www.thinkinfreak.com/ -- 70 %
  55. MaStErNoD -- http://masternod.blogspot.com/ -- 65 %
  56. SpamLoco -- http://spamloco.net/ -- 100 %
  57. Tejidos de Nashie -- http://tejidosdenashie.blogspot.com/ -- 50 %
  58. El blog de Alcanjo -- http://alcanjo.blogspot.com/ -- 65 %
  59. Videoteca -- http://cineavir.blogspot.com/ -- 55 %
  60. RBD Hot Wennovelas -- http://rbdwebnovelas.blogspot.com/ -- 65 %
  61. DMWD Blog -- http://www.diegomattei.com.ar/ -- 90 %
  62. BlogInsider -- http://bloginsider.com/ -- 95 %

Consideraciones

Pongo a continuación algunas consideraciones para los que se vayan anotando a la hora de hacer su pedido y esperar el resultado:
  • Los reviews se piden en esta entrada, dejando un comentario solamente con los siguientes datos:
- Nombre del autor/autores -sin apellido-.
-
Nombre del sitio y url
- Dirección de mail -una verdadera muchachos, sino los correos no llegan-.
  • Las revisiones, si hay muchos anotados, demoran de 2 a 3 días. A no desesperarse por favor.
  • Sólo los blogs que superan los 80 % en el total tendrán su entrada en este sitio, mientras que los demás recibirán los resultados por mail, pudiendo también escribir sus propios artículos al respecto.
  • En la entrada dedicada al blog aparecerá el botón para que incorpore a su sitio. Si bien cualquiera puede ponerlo... yo tengo la lista y si el blog no aparece, el blog nunca fue revisado.
  • Los blogs solamente se revisarán una sola vez, a menos que haya un cambio radical de plantilla o de otro tipo.

Estructura de las revisiones
  • Captura de pantalla del blog
  • Actualizaciones; Tema; Entradas (Contenido): se mostrará del 1 al 10 cuánto han logrado.
  • Cabecera; Theme; Visualización (Diseño): se mostrará del 1 al 10 cuánto han logrado.
  • Consejos a seguir, teniendo en cuenta el resultado del review.
  • Logo del puntaje junto con un código para agregarlo al blog (opcional).
Cualquier duda o sugerencia ya saben que pueden enviarme un mail (aparece en el menú) y les respondo lo más rápido que pueda.


Revisiones pendientes hasta la fecha

  1. ...


Lo acabo de ver por televisión: una web que te ofrece la posibilidad de ver videos y películas de alta definición a través de la computadora.

Vuze, como se llama la página, nos brinda un paquete variado de canales para poder mirarlos, gratuitamente (la mayoría), desde nuestra PC con sólo descargarnos una aplicación (no dura más de 3 minutos, a menos que la computadora sea muy lenta). La única mala noticia es que se necesita una máquina lo suficientemente potente como para que no disminuya la calidad de los videos y no se tilden a cada rato... justo lo que me está pasando!! eek

Para los más entendidos y las personas que están más metidos en el tema, quizás les interese un poco más que a mi... aunque voy a probar la calidad de los videos y, si me convence, seguramente lo voy a disfrutar.

21 de agosto de 2007

Retratos - Juanguis

Vuelvo a escribir en Retratos y esta vez les traigo a una persona que tiene la responsabilidad de sostener dos de los sitios más exitosos de la blogósfera hispana: ForoBloggers y PuntoGeek.

Estoy hablando de Juan Gabriel - más conocido como "Juanguis" dentro del foro - un santafesino (igual que yo) de 22 años que se dedica tiempo completo al mundo de Internet. A continuación, les dejo las preguntas y respuestas que intercambié con él:

- ¿Hace cuánto que estas escribiendo en la blogósfera? ¿Gracias a qué o a quién conociste el mundo blog?

- Aproximadamente hace un año y medio que estoy en el mundo de los blogs. Un día me dio la curiosidad de crearme un blog para ver "que tal era" y me gustó. Poco a poco me lo fuí tomando más seriamente y actualmente me encanta bloggear.

- Todo bloguero siempre tiene una vida aparte, ¿a qué te dedicás? ¿Qué estudias?

- Desde hace unos meses que ya me dedico íntegramente al blogging como fuente de trabajo. Antes de poder vivir de los blogs era técnico, me dedicaba a reparar computadoras, un trabajo que demanda mucho tiempo y esfuerzo. La transición de un trabajo "real" a un trabajo "virtual" es complicado ya que hay que empezar intercalando las actividades hasta que se puede cambiar definitivamente. Esta transición me llevó más o menos unos 10 meses.

- ¿Cuándo te diste cuenta de que PuntoGeek iba a ser lo que es ahora?

- En realidad me lo propuse casi desde el principio del blog, veía blogs exitosos como FayerWayer, y quería hacer algo parecido. Si bien todavía no llegué, creo que no estoy muy lejos de lograrlo.

- Contame cómo fue tu camino desde que empezaste hasta donde estás ahora. En dónde empezaste (Blogger o Wordpress), cuándo pensaste en tener dominio propio... alguna anécdota.

- Al principio comencé un blog en Blogger debido a su simplicidad y porque realmente no tenía idea que era esto de los blogs. Poco a poco el blog fue evolucionando pero nunca me lo tomé demasiado en serio. Luego cuando vi que bloggear me gustaba mucho decidí cambiarme de plataforma, contratar un hosting y utilizar un dominio propio. Así registré el dominio powergeek.com.ar, monté mi blog y lo mantuve unos dos meses.
Cuando me propuse hacer que el blog sea conocido decidí que era mejor comprar un dominio .com. Debido a que el dominio powergeek.com estaba ocupado, tuve que optar por cambiar de nombre y así nació puntogeek.com

- Cuando te levantás y prendes por primera vez la PC, ¿en dónde entrás primero? ¿Al panel del blog o al panel del foro?

- Muy buena pregunta, es casi una rutina: lo primero que hago es abrir Thunderbird, mi cliente de correo electrónico, con el cual leo todos los mails y respondo lo que sea urgente. Abro el navegador y me dirijo al blog y después al foro; una vez que chequeo que todo está correcto abro el lector de feeds (Netbives) y me pongo a bloggear.

-Si tuvieras que definirte como blogger en una oración (sin usar "geek"), ¿cómo lo harías?

- Un tipo que vive de lo que le gusta hacer, bloggear.

Sinceramente, es una de las mejores respuestas que tuve hasta el momento. Diría que Retratos con UBH y esta edición fueron de lo mejor. Muchas gracias a todos por la predisposición que tuvieron.


Hace unos minutos me llegó un mail del equipo de Dorbit, invitándome a participar de la red social. Mi primera impresión cuando vi el sitio fue muy buena. La página tiene un excelente diseño y parece que ya hay mucha gente anotada, la única mala noticia es que, según pude ver por arriba, es solamente para argentinos (ERROR - acabo de fijarme y hay una persona de Ecuador).

Entre otras cosas, el mail decía lo siguiente:

Queremos invitarte para que formes parte de la nueva Red Social Multimedia, donde podrás crear tu propia página con colecciones de videos, fotografías, publicar tus pensamientos y hacer amigos de todo el mundo.

Además, con IM Dorbit puedes conversar en directo con otras personas sin necesidad de descargar un programa en tu PC.

Conviértete en multimedia, ¡únete a la comunidad! ingresando en www.dorbit.net

Saludos,
Equipo de Dorbit.net

En la web podemos ver que hay de todo, desde fotografías, videos, mensajería, amigos para crear una red, pensamientos y hasta widgets para llevar Dorbit en nuestro blog o sitio web. No puedo decirles más nada, por lo menos hasta que no me registre, cosa que haré inmediatamente. Desde ahora les digo que la web vale la pena...

El título suena a los capítulos del Quijote de la Mancha... Al final decidí volver de Wordpress, después de haber perdido un mes tratando de subir la versión al host y 3 días sin poder escribir nada por problemas del servidor. Mientras pensaba en esta decisión me di cuenta de que cometí dos grandes errores en estos últimos días. Uno fue haberme ido a Wordpress, precipitadamente, sin leer absolutamente nada y sin evaluar las dificultades que iba a tener para asentarme.

El segundo error, el que me hizo volver, fue haber elegido un hosting gratuito para mantener al blog en la web sin problemas. La verdad, no quise escuchar (o leer...) a la gente que me advirtió sobre los riesgos que corría tener mi sitio en un servicio gratuito, y ahora me doy cuenta que tenían razón.

Volviendo hacia atrás, creo que perdí mucho más de lo que gané, porque en Blogger ya había hecho muy buenos amigos y la gente entraba con frecuencia al sitio. Estaba bastante cómodo escribiendo, a pesar de algunos errores que me llevaron a pelearme con personas que estimo mucho. Tenía un buen lugar en los directorios y sitios SEO (de eso me di cuenta recién cuando estaba en Wordpress) y mi Pagerank era aceptable.

Igualmente, de estas cosas se aprende mucho. Todo el mundo mira a Wordpress con un poco de miedo al principio, pero creo que cuando nos acostumbramos al panel y a los problemas que tiene, se nos hace mucho más fácil. Lo complicado de este CMS es que, para tener un buen blog (poder agregarle plugins y "tunear" nuestra plantilla) hay que subir el sitio a un servidor de hosting, con todo lo que eso implica: conocer sobre MySQL, aprender a usar programas de FTP y demás códigos que en Blogger no conocemos.

Pero bueno, trataré de no cometer los mismos errores y, aunque ya lo dije muchas veces, esta vez no me voy a ir de Blogger hasta que tenga las cosas bien claras. Tengo un sitio que continuar, una plantilla excelente de Blogandweb y las ganas de bloggear intactas... no sé ustedes, pero con esto a mi me alcanza para volver a empezar de 0.

Algunos cambios:

  • el blog tiene más de 100 comentarios, pero no los van a poder ver porque instalé el servicio de HaloScan, que me da un formulario tipo Wordpress y la posibilidad de monitorear los comentarios de cada post. Además, estuve viendo que las ventanas se abren a la mitad y no se pueden leer bien los mensajes que deja la gente...
  • la plantilla, después de probar una a dos columnas, decidí quedarme con ésta. Es una de los mejores themes adaptados desde Wordpress, por Blogandweb.
  • los reviews, que llegaron a superar los 20, volverán dentro de unos días. Primero quiero acomodar bien las cosas en el blog y después comenzaré a hacerlos nuevamente. Aviso que van a haber algunos cambios con respecto a esto.
Un saludo a todos los que entren y los espero como siempre.