Se dice que cuando Dios creó el mundo, para que los hombres prosperasen, decidió concederles dos virtudes:
A los suizos los hizo ordenados y cumplidores de la Ley.
A los ingleses, persistentes y estudiosos.
A los japoneses, trabajadores y pacientes.
A los italianos, alegres y románticos.
A los franceses, cultos y refinados.
Cuando llegó el turno de los argentinos, se volvió hacia el ángel que tomaba nota y le dijo: Los argentinos van a ser inteligentes, buenas personas y Peronistas. Y así se hizo.
Pero cuando acabó de crear el mundo, el ángel le preguntó:
- Señor, a todos los pueblos les diste dos virtudes, pero a los argentinos tres. Esto hará que prevalezcan sobre todos los demás.
-Sabes que tienes razón, mi buen ángel. ¿Y ahora...?Bueno, como las virtudes divinas no se pueden quitar; que los argentinos tengan tres, pero cada argentino no podrá tener mas de dos virtudes a la vez.
-A ver si entiendo... -aventuró el ángel-:
El argentino Peronista y buena persona, no podrá ser inteligente.
El que sea inteligente y Peronista, no podrá ser buena persona.
Y el que sea inteligente y buena persona, no podrá ser Peronista.
-Así sea.
Escrito en: Generales 0 se identificaron
El fútbol argentino se parece a un árbol grande, largo y firme. Representa, por encima, la calidad de nuestro fútbol, las grandes calderas que le dan forma a los futuros astros de la pelota; representa también el calor y el color de nuestras hinchadas, nuestros clásicos (los más importantes y populares del mundo) y nuestro infinito fanatismo. Pero como todo árbol, debajo de la tierra existe una raíz que no podemos ver.
Hoy, la tierra empezó a abrirse y nos dimos cuenta de lo profundo y arraigado que esta el problema que pone en jaque a nuestro más popular deporte (si es que todavía se puede llamar así). Decimos que alguien tiene espíritu deportivo cuando su meta es ganar, pero en el ambiente futbolístico hay quienes creen que para alcanzar su propia victoria tienen que ver fracasar a los demás.
Las raíces podridas llegan a personajes como "el tuerto" Muñoz (presidente de Gimnasia de la Plata), que sacrifica la imagen del club por la estúpida razón de regalarle el campeonato a su rival, que venía de hacerle 6 goles. Pero el problema del fútbol no es culpa del presidente de gimnasia, ni del "vicepresidente segundo de la FIFA" (como si cambiara en algo las cosas...). La culpa de todo no recae en el robo diario de los operativos de la policía, o en la figura de varios políticos...El problema consiste en que la cultura argentina nos arruina el espectáculo.
El fútbol esta lleno de escoria, de negocios ilegales, de conexiones que lo unen con la política. Nuestra cultura hace que pibes menores de edad elijan Europa, no como centro turístico, sino como el trampolín hacia la vida fácil. No viajan al exterior a perfeccionarse o a alcanzar el profesionalismo, sino a llenarse los bolsillos. La plata por sobre todas las cosas...
Entonces, es necesario cortar de raíz el problema, porque sino volveremos a caer en el mismo pozo y al final, como dijo el padrino de AFA, "todo pasa".
Escrito en: Deportes 0 se identificaron
Después de 120 años, su rostro será mostrado mañana en televisión
Scotland Yard combinó tecnología de última generación con los testimonios de trece personas que afirmaron haberlo visto. Se trataría de un hombre no mayor de 35 años, de pelo y bigote negro y cejas espesas.
La policía británica, Scotland Yard, logró hacer un retrato robot del célebre asesino, “Jack, el destripador”, que será mostrado mañana en una cadena de televisión de ese país. Según publica hoy el diario The Independent, los autores creen haber identificado con bastante aproximación a aquel asesino en serie, que sembró el terror en Londres, durante el otoño de 1888, y cuya identidad sigue siendo un misterio. Un ex comisario jefe adjunto de Scotland Yard llamado John Grieve fue quien hizo el primer retrato robot de Jack utilizando testimonios de trece personas que afirmaron haber visto al supuesto asesino. Según ese retrato robot, el asesino era un hombre de pelo y bigote negro, cejas espesas, cara angulosa y de edad comprendida entre veinticinco y treinta y cinco años.
Según publicó el portal Terra que cita a la agencia de noticias Efe, los investigadores creen que tenía “una capacidad innata para mezclarse entre la muchedumbre” y llegaron a la conclusión de que fue interrogado seguramente por la Policía, que lo descartó porque su aspecto normal no delataba a un sádico como el que buscaban. Según el ex comisario Grieve, "Jack el destripador" pudo haberse finalmente suicidado o, lo que es más probable, en su opinión, fue encarcelado tras cometer algún otro delito sin que llegara a confesar sus asesinatos en serie. Además, se informó que durante el programa televisivo se desmentirán algunas de las leyendas en torno al asesino en serie, como la de que podía ser alguien de clase alta o incluso un cirujano.
Opinión:
En primer lugar, y a simple vista, creo que esta bien que alguien se haya ocupado de un misterio que viene intrigando (a nosotros no, porque hay gente q ni lo conoce) a mucha gente. Creo que, por más que se crea que es un desperdicio o un despropósito seguir con algo que lleva años...el tema de encontrar un camino hacia la verdad es algo que viene implícitamente junto.
En segundo lugar, se puede decir que es una pérdida de tiempo que el gobierno este involucrado en esta investigación, en vez de ocuparse por los ataques terroristas que ocurrieron hace poco. Creo que, si bien lo ocurrido en el subte es de suma importancia, la historia de jack el destripador genera más prensa, es una historia que nunca se olvida...y aunque algunos se enojen con esto, siempre hay intereses detrás de una investigación como esta.
Podríamos criticar a los encargados de esto, decir que no vale la pena, que ya pasó hace mucho tiempo...pero, ¿no es lo mismo que las investigaciones sobre nuestra dictadura? Si tuviera que aplicar este ejemplo a lo que hoy sale en los diarios, se criticaría de la siguiente forma: ¿No vale más la pena investigar el secuestro de Jorge Julio López en vez de gastar el tiempo en investigar cientos de muertes, secuestros y privaciones de la libertad que ocurrieron hace 30 años? No suena bien, ¿o si?
En algunas cosas, vale la pena hacer memoria. Por encima de las críticas...
Escrito en: Generales 0 se identificaron
Escrito en: Santa Fe 0 se identificaron

Para los que no creían en demonios (cuando aprenda a usar Photoshop les aviso...)
Escrito en: El mundo 0 se identificaron
Ese es el título de un mail que me llegó. Pero antes del título decía:
Lo mando como lo recibí, sin emitir opinión. Cada uno sabrá a
conciencia qué pensar luego de leer esto.
FALLECIDO: COMISARIO JORGE GUTIÉRREZ
FALLECIDO: Dr. MARTÍNEZ
FALLECIDO: RODOLFO CORTESE
Escrito en: Argentina 0 se identificaron
No voy a opinar sobre lo que pasó en Misiones ni tampoco en lo que puede pasar, con respecto a las estrategias del presidente. Pero me quedó una frase que vi en la pared, detrás de las urnas, cuando el obispo Piña iba a realizar su voto. La frase decía:
Para que el mal triúnfe, solo basta que los buenos no hagan
nada.
Creo que esto sintetiza todo, ¿no creen?
Escrito en: Argentina 0 se identificaron