Es mucha la cantidad de cosas que se pueden encontrar en Internet, pueden ver los sitios que encontré en el menú de la derecha para poder crear un blog. O simplemente entren a Google para buscar páginas con Javascript, códigos HTML o templates de todos colores; hay tantas cosas, útiles o simplemente de relleno, que uno termina volviéndose loco.
Eso es justo lo que me pasó a mi, cuando vi que entraba gente de otros países me pasé de la raya para poner cualquier cantidad de cosas: menú para agrandar el blog, banners por todos lados y tratar de escribir el doble de artículos (que para una sola persona es completamente imposible...). Por suerte la "fiebre" del blogger pasó y decidí volver el blog a la normalidad, sacando la basura que venía haciendo lenta a la página.
Armar un blog es fácil al principio, pero a medida que Internet empieza a crear herramientas nuevas, el miedo a quedarse atrás o al fracaso se te suben a la cabeza y te vuelven innovador por demás. Mi blog ha sido un fracaso desde que comenzó, allá por junio del año pasado. Fue cambiando de contenidos, de diseño, sacando y poniendo la versión Beta, hasta estuve cerca de eliminarlo... Pero lo bueno de este fracaso es que pudo seguir adelante, ya no importa que tenga 3 columnas como el resto o que las visitas pasen de la docena por día. Lo que vale es que, aunque haya blogs mejores que el mío, yo todavía tengo ganas de seguir escribiendo.
Dentro de los cambios que hice:
- el menú que ya no está
- el globo que marca las visitas
- la recopilación de blogs de ayuda
- los RSS (botones) y más banners de propaganda
- traducción al Inglés de la página por BabelFish
- y la herramienta del "seguí leyendo" gracias a El blog de los blogs (aunque a veces en Firefox no funciona como yo quisiera!).
1 se identificaron:
Hola Cristian, que buena entrada. Mi Blog esta lleno de cosas inutiles. Grasias por tus consejos. Me gusta tu Blog. Mi primer Blog era simple y lo elimine. Hasta la vista. Te inclui en mi lista de vinculos.
Saludos,
Victor
Publicar un comentario