Hace exactamente 12 días se conmemora el "descubrimiento" de América, por parte del nefasto navegante, Cristóbal Colón, en representación del la corona española... y, por lo tanto, de toda España. Hace 12 días, en un país de primer mundo, donde se supone que la gente tenga un poco más de cerebro dentro de la cabeza, se "celebraba" el día de la hispanidad... es decir, el mismo día que millones de indios americanos eran masacrados, robados sus tierras, extirpadas sus religiones, los españoles de la actualidad le hacen culto, y festejan!
En estos días estuve leyendo un texto de Galeano, muy interesante, sobre la colonización americana... y creo que no hay nada para festejar. Quizás en España hoy en día haya personas ignorantes que no saben realmente lo que pasó o bien creen que lo que hicieron en su época, fue lo correcto. Lo mismo pasa con el genocido alemán: desde el lado judío y de la mayoría, estuvo mal... pero desde el otro lado, quizás fue lo que mejor supieron hacer y lo defendieron.
En el instituto donde curso se armó un debate cuando dije que era mejor contar una sola historia de lo que pasó esos días, porque algunos piensan que no hay 1 sola, sino tantas como concepciones de un fenómeno hay. Todo esto me llevó a pensar que en realidad la historia no es lo que pasó de verdad, sino lo que la gente cree que sucedió. La realidad es una sola, que no podamos entenderla no quiere decir que no exista. Y aquí, la realidad es que los españoles vinieron a imponer, no a aprender, vinieron a llevarse el mundo por delante... como si ellos fueran los civilizados...
Para terminar, dejo un fragmento de lo que escribió Galeano y una pregunta para los lectores de este blog: Vinieron. Ellos tenían la Biblia y nosotros teníamos la tierra. Y nos dijeron: "Cierren los ojos y recen". Y cuando abrimos los ojos, ellos tenían la tierra y nosotros teníamos la Biblia. ¿Todavía creen que el 12 de octubre se celebra algo?
24 de octubre de 2007
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 se identificaron:
Publicar un comentario