6 de septiembre de 2007

Al ritmo 2.0


Hace un tiempo tenía planeado armar una entrada sobre el impacto de los blogs y, principalmente de la Web 2.0, en los medios argentinos. Con los días terminé olvidando lo que tenía que escribir y recién ahora me acuerdo...

En el blog de Zyrus salió publicado un artículo que habla más o menos del mismo tema, aunque él decidió irse para el lado de las empresas y companías, como CTI o el mismísimo Google con su blog para AdSense y Research. Gracias a esto pude acordarme de lo que iba a publicar y me tomé unas horas para rearmar la idea...

En los últimos años el auge de los blogs, y sobre todo la noción de Web 2.0 - que posiciona de manera activa al usuario común y lo vincula directamente con el manejo de la información -, ha incidido en los proyectos que tienen diferentes medios argentinos dentro de la Web e hizo que varias empresas dedicadas a la comunicación apostaran fuerte en Internet.

Un ejemplo de las empresas interesadas es CTI - un grande del mundo en relación a la telefonía celular - que abrió hace un tiempo una especie de página dedicada a los usuarios, con la posibilidad de abrir un "espacio" y colgar toda clase de información, desde imágenes hasta videos. Si bien la Web que abrieron lo es del formato BLOG, por lo menos hicieron un esfuerzo...

Pero saliendo de las empresas y llegando más hacia el terreno de la comunicación - los medios -, en Argentina hay bastante incidencia de las características 2.0. En primer lugar, dos grandes medios de comunicación (Clarín - uno de los más importantes diarios del país - y TN - cadena de televisión conocida, entre otras cosas, por su avatar "Periodismo Independiente") se vieron obligados a evolucionar dentro de Internet y abrieron blogs: Weblog sobre Weblog y TN y la gente.

Pero eso no es todo. La Nación, otro grande del periodismo impreso, hace poco implementó la posibilidad de que las personas dejaran sus comentarios en cada noticia publicada. Esto se suma también a otras modificaciones similares y a la mayor importancia que se le da a los elementos relacionados con la Web 2.0, ya sea los lectores de feed como también las herramientas para enviar una noticia a Meneame o Del.icio.us.

Es increíble como este auge va transformando todo a su paso, al punto tal de lograr que los medios de comunicación tengan que adaptarse a ello. Hasta sirve de inspiración para el título de un programa de televisión - Blog [periodismo de autor] - que verán en una de las imágenes del post. Yo les propongo que dejen ejemplos en sus países de cómo el auge de los blogs y la Web 2.0 a incidido en diferentes empresas y medios de comunicación masiva. Seguramente Argentina no es el único lugar en donde pasan estas cosas, y sería bueno conocer qué es lo que sucede de los límites hacia afuera.

0 se identificaron: