La semana pasada, tratando de encontrar las fichas con la fecha de cada examen final, una persona me contó acerca de cierta charla que iba a dar un reconocido periodista porteño sobre periodismo y deporte. En ese momento tenía muchas cosas en la cabeza y lo tomé a la ligera, pero más adelante decidimos dar un paseo por el Museo de Artes Visuales de la ciudad y escuchar lo que este periodista tenía para decir.
De entrada les digo que no tengo imágenes del encuentro, primero porque mi celular tiene muy mala calidad para sacarlas en ambientes poco iluminados y segundo porque en Internet no pude conseguir absolutamente nada referido al tema. Pero... como este señor de La Red (una de las radios deportivas más importantes del país) estaba dando una verdadera clase de periodismo, decidí tomar nota y rescatar las ideas más importantes, a mi criterio.
Una de las tantas cosas que se dijeron fue que la tarea de un periodista, en cualquier ámbito y con cualquier tema, es escribir y/o hablar para que el resto entienda perfectamente lo que uno quiere plasmar. Esto tranquilamente se puede llevar al campo de los blogs, porque si a uno no lo entienden, el sitio se va para abajo apenas aparece. Escribir claro y preciso es uno de los consejos que siempre se dan... y nadie se puede cansar de decirlo.
Al comienzo la exposición se fue para el lado de la palabra, de la coherencia a la hora de informar y de tratar por todos los medios de evitar el ridículo. Pero la mejor parte fue cuando se fue para el lado de la televisión y la verdadera esencia del periodismo. Una de las frases que destaco es la siguiente:
[...] No todos los que aparecen en la TV son periodistas. ... Periodista es aquel que alguna vez dio una noticia; si no hay noticia no hay comentario, opinión, interpretación... no hay nada! [...]
Cuando escuché esto me acordé de la cantidad de basura que hay en nuestra querida televisión Argentina. Personajes que tienen programas en el aire y hablan como si fueran periodistas, otros que lo son pero que no dignifican para nada esta profesión y demás payasos que tienen nombre y apellido: Luis Ventura, Jorge Rial, Viviana Canosa, Gerardo Sofovich... entre otros. Ojo... sin dejar de lado a Gran Hermano, Bailando / Patinando por un sueño, Odisea, High School Musical y varios circos más que inundan nuestra pantalla chica.
Llegando al final de esta charla, antes de que aprovechen las personas para hacer sus preguntas, tiró dos oraciones que les puede servir a todos y cada uno de los aspirantes a periodistas. Demás está decir que esto vino a cerrar excelentemente esta exposición:
[...] Si no están seguros, no se metan en el periodismo, les va a aburrir la vida. Si les gusta de verdad, va a ser apasionante.
0 se identificaron:
Publicar un comentario